Sociedades del conocimiento y democratización del saber: agendas pendientes en la construcción de la paz y participación ciudadana
Palabras clave:
Universidad de Antioquia, Academia, Egresado, Paz, Movimientos sociales, ColombiaResumen
Por medio del presente ensayo pretendo aportar elementos de reflexión frente al actuar de los profesionales egresados de la Universidad de Antioquia como ciudadanos críticos y comprometidos con el afianzamiento de la sociedad del conocimiento, en la participación social y la formación de una ciudadanía afincada en la generación del debate fuera del formato tradicional del claustro y del binomio profesor-alumno, con base en el propósito elevado de la construcción de paz y reconciliación nacional que precisa un trabajo articulado e interrelacionado entre la institucionalidad del Estado, la Academia y los movimientos sociales de Colombia.
Descargas
![](https://revistas.udea.edu.co/public/journals/168/submission_352024_69854_coverImage_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Debates
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.