Sociedades del conocimiento y democratización del saber: agendas pendientes en la construcción de la paz y participación ciudadana

Autores/as

  • Santiago Ballesteros

Palabras clave:

Universidad de Antioquia, Academia, Egresado, Paz, Movimientos sociales, Colombia

Resumen

Por medio del presente ensayo pretendo aportar elementos de reflexión frente al actuar de los profesionales egresados de la Universidad de Antioquia como ciudadanos críticos y comprometidos con el afianzamiento de la sociedad del conocimiento, en la participación social y la formación de una ciudadanía afincada en la generación del debate  fuera del formato tradicional del claustro y del binomio profesor-alumno, con base en el propósito elevado de la construcción de paz y reconciliación nacional que precisa un trabajo articulado e interrelacionado entre la institucionalidad del Estado, la Academia y los movimientos sociales de Colombia.  

|Resumen
= 194 veces | PDF
= 108 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Santiago Ballesteros

Trabajador Social de la Universidad de Antioquia, Especialista en Estado, Gobierno y Democracia del CLACSO, asesor de proyectos y freelancer profesional. Coordinador de Gestión del Conocimiento de la Plataforma de Acción, Gestión e Investigación PLAGCIS. 

Descargas

Publicado

2022-11-30