-
64
-
62
-
49
-
43
-
42
Núm. 88 (2022): Revista Debates. Escenario poselectoral

En este número lo encabeza un dossier elaborado por investigadores del Instituto de Estudios Políticos, quienes hicieron un ejercicio reflexivo conjunto sobre el comportamiento electoral presidencial de 2022. A su vez, fue una oportunidad para analizar el escenario poselectoral, el reacomodo de los partidos, así como la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Entre otras reflexiones, se incluye un análisis al Archivo Pedagógico del Siglo XIX de Colombia y su visión acerca del rol de la mujer y la «moralización» y otro sobre las Vio-lencias Basadas en Género —VBG—, temas que nos concierne debatir en la actualidad.
Número completo
Artículos
-
Mujeres y disidencias sexuales y de género en el camino a la presidencia de Colombia 2022
|Resumen = 257 veces | PDF = 326 veces| -
¿Por qué protesta esta gente? Apostillas a las lógicas de movilización y protesta en América Latina en los años recientes
|Resumen = 148 veces | PDF = 99 veces| -
Comunes: Una mirada a la reincorporación política de las FARC-EP
|Resumen = 345 veces | PDF = 240 veces| -
¿Una apuesta por el populismo? Movilización ideológica en las elecciones presidenciales de 2022: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández
|Resumen = 401 veces | PDF = 297 veces| -
Una mirada al Archivo Pedagógico del Siglo XIX de Colombia para entender el rol de la mujer y la moralización como componente dogmático
|Resumen = 150 veces | PDF = 0 veces| -
Participación del Educador Especial de la Universidad de Antioquia en las políticas públicas de discapacidad
|Resumen = 216 veces | PDF = 369 veces| -
Revisión crítica del Acuerdo Municipal 87 del 2022 sobre el acceso de personas trans* y no binarias a la educación superior en Medellín
|Resumen = 251 veces | PDF = 202 veces| -
Sociedades del conocimiento y democratización del saber: agendas pendientes en la construcción de la paz y participación ciudadana
|Resumen = 211 veces | PDF = 115 veces|