Revisión crítica del Acuerdo Municipal 87 del 2022 sobre el acceso de personas trans* y no binarias a la educación superior en Medellín

Autores/as

  • Simonne (Stephanie) Montoya
  • Juan Camilo Estrada

Palabras clave:

Matrícula Cero, Educación Superior, Género, Trans, Transgénero, VBG

Resumen

Presentamos una revisión crítica del Acuerdo Municipal 87 aprobado en el Concejo de Medellín; con este se reglamentó el programa Matrícula Cero incluyendo la asignación de un 30% de cupos para personas trans* y no binarias. Exploramos las implicaciones de la presencia de este grupo poblacional en la educación superior y planteamos algunos argumentos para su plena inclusión en los escenarios educativos de la ciudad teniendo en el centro la jurisprudencia existente en la materia. 

|Resumen
= 232 veces | PDF
= 192 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Simonne (Stephanie) Montoya

Transfeminista antiespecista, activista anarco relacional. Abogada y magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 

Juan Camilo Estrada

Licenciado en Ciencias Sociales y magíster en Educación y Derechos Humanos. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, coordinador de la línea Educación y Género del Grupo de Investigación Diverser

Descargas

Publicado

2022-11-30