¡Claro que hay una concepción de ciencia hegemónica!

Autores/as

  • Elvia María González Agudelo

Palabras clave:

Ciencia, Ciencias exactas, Método, Hermenéutica, Conocimiento, Método científico, Investigación

Resumen

Existen dos métodos hegemónicos para la construcción de las ciencias, el deductivo fundamento de las ciencias formales y el inductivo
de las ciencias fácticas, ambas creídas ciencias exactas. La matemática, la química, la física y la biología, aunque han contribuido con
los avances de la humanidad, han considerado su método científico como la única forma válida de construir conocimientos. En este artículo se
realiza una crítica a la generalización metódica de estas ciencias en detrimento de otras posibilidades como la hermenéutica.

|Resumen
= 637 veces | PDF
= 1224 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elvia María González Agudelo

Profesora UdeA. Vicerrectora de Docencia. 

Descargas

Publicado

2022-11-30

Artículos más leídos del mismo autor/a