Comunes: Una mirada a la reincorporación política de las FARC-EP

Autores/as

  • Fredy Alexander Chaverra Colorado

Palabras clave:

Farc-Comunes, Elecciones, Comunes, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, Partido político, Transicionalidad

Resumen

Tras la firma del Acuerdo del Teatro Colón y concluido el proceso de desarme, la guerrilla de las FARC-EP inició su conversión hacia partido político legal. Ese proceso de reincorporación política se ha desarrollado en medio de un régimen de transicionalidad caracterizado por la creación del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (2019-2021) y Comunes (2021-presente); por la otorgación de diez curules en el Congreso de la República durante dos vigencias consecutivas (2018-2022 y 2022-2026); y por la participación del partido de la exguerrilla en tres ciclos electorales: en las elecciones nacionales de 2018 y 2022, y en las elecciones subnacionales de 2019.  

En el presente artículo me dispongo a analizar ese régimen de transicionalidad, así como los resultados del partido Farc-Comunes en Antioquia durante las elecciones nacionales de 2018 y 2022.  

|Resumen
= 319 veces | PDF
= 225 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fredy Alexander Chaverra Colorado

Politólogo y estudiante de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2022-11-30