Retos y experiencias apropiando la Política de Procesos y Resultados de Aprendizaje en la evaluación del aula virtual de inglés
Palabras clave:
ConTic, Evaluación, Aprendizaje, Lengua extranjera, Universidad de Antioquia, Pedagogía, Calidad, UniversidadesResumen
La evaluación influencia la calidad de las universidades. Por eso, la Universidad de Antioquia emite la Política de Procesos y Resultados de Aprendizaje —PPRA—. Pero queda la pregunta: ¿cómo articular la PPRA a los sistemas de evaluación de los programas académicos? El presente artículo trata de responder, a través de la descripción de un proyecto de investigación de la convocatoria ConTIc Investigó 2022, que trato de armonizar el sistema evaluativo del Programa de Formación en Lengua Extranjera-Inglés —PIFLE-I— en modalidad virtual con la PPRA. El proyecto alertó sobre la necesidad de hacer más visible el sistema de evaluación existente, explorar cambios más sustanciales en futuros estudios y pilotear los cambios propuestos en este proyecto.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Debates

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.