LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA

Autores/as

  • Gloria Campuzano Alvarez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.22782

Resumen

Durante mucho tiempo se ha estudiado el gusto por las comidas, además de las necesidades nutricionales que afectan para el crecimiento y desarrollo del organismo. La comida se encuentra en muchos lugares y en muchas apariencias. Y más allá de satisfacer la bioquímica y necesidad de energía de nuestros cuerpos, esta variedad nos da el placer tanto en el aspecto culinario como en el aspecto social. Estarnos asociados con la comida, en efecto, en nuestras funciones sociales: fiestas, almuerzos de negocios, banquetes, fiestas navideñas y familiares, bodas, etc. Desde que el hombre sentó las bases para compartir la comida, ésta se ha convertido en una forma de comunicación, por lo tanto, la alimentación, siempre ha
sido más que algo para comer.

|Resumen
= 2978 veces | PDF
= 1343 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. A Alimantacao Do Atleta Premio MEC de Medicina Deportiva Luiz Settiner. 1974 Porto Alegre. Brasil.

2. Deporte y Alimentación Guía Dietética para el Deportista A.F. Creff, L. Berard 1973. París, Francia.

3. Medicina de la Cultura Física Dr. Fl. C. Ulmeanu Ed. Pax México.

4. The complete Diet Guide for runners and other athletes Editado por Hal Higdon. World Publications Mountain View, C.A. 1978.

Descargas

Publicado

2015-05-22

Cómo citar

Campuzano Alvarez, G. (2015). LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. Educación Física Y Deporte, 2(3), 23–27. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.22782

Número

Sección

Editorial