LA VIOLENCIA DEPORTIVA

Autores/as

  • Carlos Santamaría Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.22836

Resumen

La violencia deportiva se ha constituído en una realidad común a la gente, pareciendo casi natural su existencia. Pero ¿qué es lo que la provoca? Este artículo intenta darle una respuesta, tomando como base el régimen económico y social, y analizando la realidad actual de la violencia en el deporte.

|Resumen
= 476 veces | PDF
= 215 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Jaramillo, Hugo Angel. El deporte indígena en Am6rica, desde antes de la conquista. Universidad Tecnológica, Pereira, 1977. 116 p.

2. Santamaria R., Carlos. La violencia deportiva. Co nferencia sobre socio logía de l deporte. Universidad del Valle, febrero · abril, 1981.

3. Cifras y Hechos. RDA, Panorama, junio , 1979.

4. "Deporte y Represión". Pertisans. Francia.

5. El deporte derecho del pueblo. Inder, La Habana. Alternativa. Bogotá

6. Educación física y deporte. Universidad de Antia· quia, 1 {1 ), nov. 1979; 2 {2), m ay. 1980; 2 {3), o ct 1980.

7. "Combatir interferencia política en el deporte". El Tiempo, 1981.

8. "La lucha libre: ¿una insólita farsa?”. El Tiempo, abril 16, de 1981.

9. "Tifosi Assasini: Come Fermarli" Oggi, {45); 25·26 sept., Italia.

Descargas

Publicado

2015-05-27

Cómo citar

Santamaría Rodríguez, C. (2015). LA VIOLENCIA DEPORTIVA. Educación Física Y Deporte, 3(2), 20–25. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.22836

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a