PARA UNA PEDAGOGÍA DE LAS ACTIVIDADES LUCTATORIAS

Autores/as

  • John Jairo Londoño Vasco Licenciado Educacion Fisica Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4562

Resumen

Con el propósito de promover la utilización de las actividades luctatorias en la clase de educación física, se especifican en este artículo los ejes en torno a los cuales se articulan, las ventajas que ofrecen desde el punto de vista cognitivo, motriz y psicoafectivo, y las condiciones aptas para su ejecución con los alumnos.

|Resumen
= 380 veces | PDF
= 465 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

John Jairo Londoño Vasco, Licenciado Educacion Fisica Universidad de Antioquia

Licenciado en educación física en la Universidad de Antioquia.

Citas

1. Castalenas, Josep. Deportes de combate y lucha, aproximación conceptual y pedagógica. Apunts, N. 19, 1990 p. 21.

2. Pérez Ramírez, Carmen. Evolución histórica de la educación física. Apunts, N.30, 1993 p. 24.

3. Torres, Guillermo. Las unidades motrices básicas luctatorias y su aplicación en la educación física. Apunts, N.24, 1991 p. 45-58.

Descargas

Publicado

2010-01-22

Cómo citar

Londoño Vasco, J. J. (2010). PARA UNA PEDAGOGÍA DE LAS ACTIVIDADES LUCTATORIAS. Educación Física Y Deporte, 18(2), 47–51. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4562

Número

Sección

Artículos de investigación