INACTIVIDAD FÍSICO-MOTRIZ Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR VS ENTRENAMIENTO FÍSICO-MOTRIZ
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4577Resumen
La salud es un tema que preocupa cada vez más a nuestra sociedad. Sin duda alguna la revolución científico-técnica que se manifiesta durante el siglo XX, provocó, provoca y provocará cambios en la vida cotidiana de las personas hasta el punto de incidir en su estado de salud de manera radical.
Descargas
Citas
1. Popov SN. La cultura física terapéutica. Editorial Raduga. Moscú 1988.
2. Suárez G. Sustentación del área de la salud en la estructura del décimo tercer congreso panamericano de educación física. Memorias 1991.
3. Weineck J. Entrenamiento óptimo. Editorial Hispano Europea S.A. 1988.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto a contenidos y derechos de autor
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá