INACTIVIDAD FÍSICO-MOTRIZ Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR VS ENTRENAMIENTO FÍSICO-MOTRIZ
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4577Resumo
La salud es un tema que preocupa cada vez más a nuestra sociedad. Sin duda alguna la revolución científico-técnica que se manifiesta durante el siglo XX, provocó, provoca y provocará cambios en la vida cotidiana de las personas hasta el punto de incidir en su estado de salud de manera radical.
Downloads
Referências
1. Popov SN. La cultura física terapéutica. Editorial Raduga. Moscú 1988.
2. Suárez G. Sustentación del área de la salud en la estructura del décimo tercer congreso panamericano de educación física. Memorias 1991.
3. Weineck J. Entrenamiento óptimo. Editorial Hispano Europea S.A. 1988.