CARGA FÍSICA Y ADAPTACIÓN ORGÁNICA

Autores/as

  • Alberto Pareja C Docente Universitario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4665

Resumen

La relación, inicialmente planteada entre la carga de esfuerzo básico y la adaptación del organismo por efecto de los estímulos de movimiento, posibilita el análisis de la carga desde dos puntos de vista: las características cuantitativas y cualitativas externas de los ejercicios de entrenamiento (carga externa) y las reacciones que éstos provocan en el organismo (carga interna}. Además, se hace un estudio de los dos elementos más importantes que componen la carga de entrenamiento (el volumen y la intensidad) y sus principales criterios de medición, dado que en la planificación del entrenamiento deportivo permiten determinar y dosificar las cargas de esfuerzo físico de una manera racional.

|Resumen
= 2083 veces | PDF
= 3354 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Pareja C, Docente Universitario

Instituto Universitario de Educación Física y Deporte, Universidad de Antioquia

Citas

1. Novikov, A. L. Matvéiev. Teoría y Metodología de ¡a Educación Física. Fundamentos generales de la Teoría y Metodología de la Educación. La Habana, José Antonio Huelga, 1977. Capítulos IV y V.

2. Miethe, A. y otros. Entrenamiento Deportivo. Convenio Colombo-Alemán de Educación Física, Deporte y Recreación. Cali, 1981,380p.

3. Grosser y otros. Konditionstraining, Munich, 1983.

4. Harre, Dietrich. Teoría del Entrenamiento Deportivo. La Habana, 1983.

Descargas

Publicado

2010-01-31

Cómo citar

Pareja C, A. (2010). CARGA FÍSICA Y ADAPTACIÓN ORGÁNICA. Educación Física Y Deporte, 8(1-2), 57–65. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4665

Número

Sección

Artículos de investigación