Book review: Soccer violence social. Researches and politic failures

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.v34n2a13

Abstract

La violencia en el fútbol es una afirmación que debe contextualizarse ya que su significado es múltiple, al depender de quién la define, desde qué perspectiva, qué posición tiene y en qué momento lo hace. Así, el libro compilado por José Garriga contribuye a la investigación sobre las hinchadas, barras bravas o los grupos organizados de hinchas pues examina las prácticas, las representaciones y los sentidos que elaboran los hinchas, respecto a la violencia o el aguante. Asimismo, enfatiza que la política pública se ha ocupado de castigar a los “violentos”. Pero no ha analizado las causas que producen esas violencias pues no es esa su finalidad. En otras palabras, de lo que se trata es comprender los comportamientos de los grupos organizados de hinchas, con el propósito de elaborar una política pública, que afronte este fenómeno urbano y no sea, necesariamente, represiva. Violencia en el fútbol compila catorce trabajos de investigación, que incluye a especialistas de Argentina, Brasil, Colombia y México.

|Abstract
= 334 veces | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 278 veces| | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 428 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

John Alexander Castro Lozano, National Pedagogic University

Sociologist of the National University of Colombia. Master in Social Studies of the National Pedagogical University. Professor of philosophy and social sciences in secondary education, independent researcher and author of several articles on white bars.
http://estudiosgruposurbanos.blogspot.com/

Published

2016-08-31

How to Cite

Castro Lozano, J. A. (2016). Book review: Soccer violence social. Researches and politic failures. Educación Física Y Deporte, 34(2), 583–591. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.v34n2a13

Issue

Section

Thesis and books reviews