Un estudio descriptivo del parque La Gaitana: Impactos sociales y económicos de los parques deportivos urbanos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.2040Palabras clave:
Clubes, Deporte para todos, Impacto social, Organización deportiva, Parque deportivo, Recreación.Resumen
En este artículo se hace una introducción sobre los parques deportivos urbanos y su relación con las políticas deportivas que se establecen para en deporte y la recreación en las ciudades. Posteriormente se expone la investigación realizada en el parque deportivo la Gaitana, se presentan los principales resultados haciendo énfasis en los efectos sociales y económicos que generan las organizaciones deportivas que trabajan en el parque. Finalmente se presentan las conclusiones de esta investigación demostrando lo imprescindibles que son estos parques para promover el deporte para todos como política de crecimiento social para el país.Descargas
Citas
1. Aguilar, Lupe. Impacto social y económico de los parques y la infraestructura recreativa. V Congreso Nacional de Recreación, 3 al 8 de noviembre de 1998. Coldeportes Caldas, Universidad de Caldas, FUNLIBRE. 1998.
2. Ayala Villamil, Luz Dary. La Recreación un derecho sin espacio. Instituto de estudios sociales juan Pablo II. FIEL, 1991.
3. Balibrea, Enriqueta, Santos Antonio, Lerma Ignacio. Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana. Valencia: Generalitat Valenciana. 1992.
4. Blasco, Tomás. Actividad física y salud. Barcelona: Editorial Martínez Roca, 1997.
5. Bonilla Manrique, Tito. Calderón Rogelio. Deporte para todos. 78 Pamplona, Universidad de Pamplona,1994.
6. Boschee, Jerr. "Eight Basic Principles for Nonprofit Entrepreneurs". Non profit word, Vol. 19, No. 4. (Iuly-August. 2001), pág. 15-18.
7. Cabrera, Eedy. Deporte para todos y políticas gubernamentales. En revista Kinesis, Armenia, No. 29, (diciembre de 2000). página 16,17.
8. Cano, Tarcisio. Planeación y gestión estratégica deportiva, el municipio la mejor alternativa. Neiva. 2000.
9. Charrier, D. Activítés physiques et sportives et insertion des jeunes: enjeux é duca tífs et pratiques institutionnelles. La Documentation. Francaise. París. 1998.
10. Gratton; Chris, Henry; lan. Sport in the City. The role of Sport in Economic and Social Regeneratíon, Routledge. Londres. 2001.
11. Instituto de Recreación y Deporte. Plan Distrital de Recreación 2003-2008. Alcandía mayor de Bogotá. 2003.
12. Rico, Carlos Alberto. Gestión, recreación y desarrollo humano. V Congreso Nacional de Recreación, 3 al8 de noviembre de 1998. Coldeportes Caldas, Universidad de Caldas, FUNLIBRE. Colombia. 1998.
13. Triana Sicard, Luis Hernán. Una experiencia digna de compartir: parques distritales Cafam, Redepaz. 2005.