Narrativas de la alimentación: discurso contestatario de los descalzos ante los ilustrados en Manuela de Eugenio Díaz Castro

Autores/as

  • Laura Areiza Serna Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.10936

Palabras clave:

literatura colombiana siglo XIX, estudios literarios, narrativas de alimentación, Díaz Castro, Eugenio, Manuela

Resumen

Este artículo explora las narrativas de la alimentación en Manuela de Eugenio Díaz Castro. Específicamente estudia los significados y símbolos de estas narrativas donde se manifiestan las tensiones y las contradicciones de una Nación postindepentista e incipiente en su desarrollo económico. Se resalta la heterogeneidad de discursos para demostrar que los hábitos alimenticios no solo se corresponden con aspectos de la vida rural del siglo XIX, sino que también dilucidan el discurso político, económico y social que subyace en la obra. Estas narrativas dan cuenta de un mestizaje culinario en donde se ven retratadas las capas sociales y sus respectivas ideologías representadas en la clase popular o descalza, cuyo discurso es contestatario, ante los ilustrados calzados.

|Resumen
= 135 veces | PDF
= 350 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.

Bhabha, Homi K. Nación y narración entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales. Buenos Aires: Editorial siglo xxi, 2010.

Díaz Castro, Eugenio. Manuela. Bogotá: Biblioteca El Tiempo, 2003.

Kalmanovitz, Salomón. “El régimen agrario durante el siglo xix en Colombia”, en: Manual de historia de Colombia II. Bogotá. Procultura S.A

Melo, Jorge Orlando. 1984. “La evolución económica de Colombia 1830-1900”. En: Manual de historia de Colombia II. Bogotá: Procultura S.A, 1984.

Ong, Walter. Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica, 2009.

Ortiz, Fernando. Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar.Caracas:Biblioteca Ayacucho, 1978.

Rojas de Perdomo, Lucía. Aportes alimenticios de viejo al Nuevo Mundo. Santafé de Bogotá: Voluntad, 1993

Descargas

Publicado

24-01-2012

Cómo citar

Areiza Serna, L. . (2012). Narrativas de la alimentación: discurso contestatario de los descalzos ante los ilustrados en Manuela de Eugenio Díaz Castro. Estudios De Literatura Colombiana, (28), 111–132. https://doi.org/10.17533/udea.elc.10936

Número

Sección

Artículos