Primeras voces desde el archivo de Rafael Humberto Moreno-Durán: el “Capítulo catalán”
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.elc.n45a05Palabras clave:
Rafael Humberto Moreno-Durán, Capítulo catalán, autobiografía, archivo, literatura latinoamericanaResumen
Este artículo se desarrolla en el marco de la recuperación del archivo del escritor colombiano Rafael Humberto Moreno-Durán. Por un lado, se analiza un texto inédito hallado en su archivo (“Parábola sobre el retorno, trece años después”) y se determina que, en algún momento, haría parte del “Capítulo catalán” (1985). Por otro lado, se exponen las razones por las cuales el “Capítulo catalán” se considera la piedra angular de su proyecto autobiográfico (La augusta sílaba), y cómo en este el autor pretende esbozar y constituir un momento de la literatura colombiana y latinoamericana posterior al boom latinoamericano.
Descargas
Citas
Cobo Borda, J. G. (1989). La narrativa colombiana después de García Márquez: y Otros ensayos. Bogotá: Editorial Tercer Mundo.
Giraldo, L. M. (2002). Después de las grandes rabias y los hermosos errores. En: Cuentos caníbales: antología de nuevos narradores colombianos (pp. 9-20). Bogotá: Alfagura.
Menton, S. (1978). La novela colombiana: planetas y satélites. Colombia: Plaza y Janés.
Moreno-Durán, R. (1986). La augusta sílaba (fragmentos). Capítulo catalán. Boletín cultural y bibliográfico 23 (9), pp. 114-122. Recuperado de: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3107/3194 [22.01.2019].
Moreno-Durán, R.H. (1995). Como el halcón peregrino. Colombia: Santillana, S.A.
Moreno-Durán, R.H. (1998). Denominación de origen: momentos de la literatura colombiana. Bogotá: Ariel.
Rama, Á. (1982). La novela en América latina. Panoramas 1920-1980. Colombia: Printer Colombiana S.A.
Restrepo, G. (2014). Constancia de una amistad. Memoria y diálogo. Aleph 170, pp. 8-29.
Rodríguez, J. C. (2017). El “Capítulo catalán” y la obra autobiográfica de Rafael Humberto Moreno-Durán (Tesis de Maestría). Universidad de los Andes, Bogotá.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Estudios de Literatura Colombiana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Literatura Colombiana deben cumplir con los siguientes criterios de autoría:
- Que exista una contribución sustancial en la concepción y diseño del artículo, y en la adquisición, análisis o interpretación de los datos.
- Que se haya participado en el diseño del trabajo de investigación o en la revisión crítica de su contenido intelectual.
- Que se haya intervenido en la aprobación de la versión final que vaya a ser publicada.
- Que se tenga capacidad de responder por todos los aspectos del artículo de cara a asegurar que las cuestiones relacionadas con la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo están adecuadamente investigadas y resueltas.
Por otra parte, acuerdan los siguientes términos:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores.
- Estudios de Literatura Colombiana no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados en la misma.
- Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. Cuando se van a reproducir y divulgar fotografías o datos personales en soporte impreso o digital, se requiere consentimiento informado. Este requisito será exigido a los autores en el momento de la recepción del manuscrito.
- Los autores conservan los derechos morales y ceden los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, que corresponderán a la Universidad de Antioquia, con el fin de publicar los artículos en la página web, plegables, redes sociales, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios, repositorios, bases de datos nacionales e internacionales; siempre bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA).
- Los autores firmarán la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, luego de la aceptación del manuscrito.
- Los autores no podrán retirar el manuscrito cuando este haya sido aprobado para publicación. En caso contrario deberán asumir los costos del proceso. Si lo retiran antes de su aprobación, deberán enviar un comunicado oficial aprobado por todos los autores.
- El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si y solo si queda especificado en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas deben que estar obligatoriamente bajo los mismos términos de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) empleada en el trabajo original.