The transvestite diva’s fantasy in Al diablo la maldita primavera and Locas de felicidad

Authors

  • Diana Marcela Hernández Gutiérrez Autonomous University of Bucaramanga

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n40a07

Keywords:

transvestite, drag queen, Alonso Sánchez Baute, John Better

Abstract

Based on Judith Butler’s gender performativity theory and contributions from authors like Teresa de Lauretis, Jean Baudrillard and Severo Sarduy, this article presents an analysis of the construction of transvestite-drag femininity represented in Al diablo la maldita primavera and Locas de felicidad. To this end, it’s proposed the “transvestite fantasy” as a phenomenon that makes the Diva’s beauty and sensuality the ideal model to build new corporal aesthetics that allow to overcome poverty and exclusion, and to outline a process of transvestite empowerment.

|Abstract
= 498 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 339 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Baudelaire, C. (1995). El pintor de la vida moderna. Murcia: Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

Baudrillard, J. (2000). De la seducción. Madrid: Cátedra.

Baudrillard, J. (2001). La transparencia del mal: ensayo sobre los fenómenos extremos. Barcelona: Anagrama.

Better, J. (2009). Locas de felicidad. Crónicas travestis y otros relatos. Barranquilla: La Iguana Ciega.

Butler, J. (2001). El género en disputa. México: Paidós.

Foucault, M. (1991). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. México: Siglo veintiuno editores.

Jeftanovic, A. (2007). Cuerpos travestis, perturbando deseos e ideologías. En Z. Pedraza (Comp.). Políticas y estéticas del cuerpo en América Latina (pp. 357-379). Bogotá: Ediciones Uniandes.

Lauretis, T. (2004). La tecnología del género. En C. Millán y A. Estrada (Eds.). Pensar (en) género. Teoría y práctica para nuevas cartografías del cuerpo (pp. 202-234). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Mirizio, A. (2000). Del carnaval al drag: la extraña relación entre masculinidad y travestismo. En M. Segarra y A. Carabí (Eds.). Nuevas masculinidades (pp. 133-150). Barcelona: Icaria editorial.

Prieto, A. (2004). Literatura latinoamericana de cajón. Revista Ómnibus 0. Virtual. Disponible en: http://www.omni-bus.com/n0/modasliteratura.html

Richard, N. (1993). Masculino/Femenino: Prácticas de la diferencia y cultura democrática. Santiago de Chile: Francisco Zegers Editor.

Sánchez, A. (2002). Al diablo la maldita primavera. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura y Turismo.

Sarduy, S. (1999). La Simulación. En: Obra completa.Tomo II (pp. 1263-1345). Barcelona: ALLCA XX.

Published

2016-12-07

How to Cite

Hernández Gutiérrez, D. M. (2016). The transvestite diva’s fantasy in Al diablo la maldita primavera and Locas de felicidad. Estudios De Literatura Colombiana, (40), 111–126. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n40a07