Arca e Ira. Con/versaciones en tiempos de deshumanización. Miguel Rocha Vivas

Autores/as

  • Sebastián Díaz Martínez Universidad de la Ciudad de Nueva York

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a22

Resumen

Desde hace unas décadas se ha trazado el pensamiento posthumanista enmarcando teóricamente las discusiones en el campo literario. Descentralizar lo humano, a partir de problematizar el dispositivo de la especie como epicentro de la representación y la producción epistemológica, traza un antes y un después en los acercamientos teóricos a la literatura. El pensador colombiano Miguel Rocha Vivas, premio Casa de las Américas en Estudios sobre culturas originarias (2016), en su libro Arca e Ira. Con/versaciones en tiempos de deshumanización (Editorial Universidad de Guadalajara), desarrolla de manera muy original las inquietudes del posthumanismo en la escena teórico-literaria en Colombia desde la crítica a la sistemática deshumanización en el proyecto neoliberal global.

|Resumen
= 406 veces | PDF
= 286 veces| | HTML
= 15 veces| | VISOR
= 7 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

18-12-2020

Cómo citar

Díaz Martínez, S. (2020). Arca e Ira. Con/versaciones en tiempos de deshumanización. Miguel Rocha Vivas. Estudios De Literatura Colombiana, (48), 325–327. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a22