Una guerra sin monumentos: Rebelión de los oficios inútiles de Daniel Ferreira

Autores/as

  • Ángela M. González Echeverry Universidad del Golfo de Ciencia y Tecnología

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.348742

Palabras clave:

Daniel Ferreira, Literatura colombiana, Rebelión de los oficios inútiles, concepto valor-utilidad, teoría marginalista, conflicto colombiano

Resumen

Este artículo analiza el sentido de inutilidad en la novela Rebelión de los oficios inútiles (2014) del autor colombiano Daniel Ferreira haciendo uso de la teoría marginalista de William S. Jevons y sus postulados económicos. El estudio sugiere líneas interpretativas trasversales a partir del relato literario de una humanidad deshecha por un orden socioeconómico sostenido por la premisa valor-igual utilidad. El aporte de esta lectura, es entre tanto trazar ecos entre los hechos recientes y el discurso cultural generalizado que criminaliza la pobreza y justifica la eliminación de quienes se consideran sujetos humanos “inútiles” dejando a su paso de esta manera la experiencia de quienes murieron en una guerra continua sin monumentos.

|Resumen
= 603 veces | HTML
= 5 veces| | VISOR
= 3 veces| | PDF
= 649 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade, I. (2016). Rebelión de los oficios inútiles: el nudo de nuestra violencia [Reseña de Rebelión de los oficios inútiles de D. Ferreira]. Razón Pública (16 de mayo). Recuperado de: https://razonpublica.com/rebelion-de-los-oficios-inutiles-el-nudo-de-nuestra-violencia/ [06.06.2022].

Ariza, D. M. (2015). El escritor que tapa goteras para escribir. Soho. https://www.soho.co/historias/articulo/daniel-ferreira-perfil-del-escritor-colombiano-por-aspasia-segunda/40053 [06.06.2022].

Coll Morales, F. (2020). Valor económico. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/valor-economico.html [06.06.2022].

Cúspide (2015). Rebelión de los oficios inútiles.

https://www.cuspide.com/9789870729372/Rebelion+De+Los+Oficios+Inutiles/ [06.06.2022].

El País. (2019). El escritor Daniel Ferreira presenta su obra ambientada en la “guerra de los mil días”. Gaceta Cultural (3 de septiembre). Recuperado de: https://www.elpais.com.co/cultura/gaceta/el-escritor-daniel-ferreira-presenta-su-obra-ambientada-en-la-guerra-de-los-mil-dias.html [06.06.2022].

Escartín González, E. (2002). El marginalismo: Jevons. En Apuntes sobre Historia del Pensamiento Económico, (pp. 342-368). Sevilla: Digital@tres. Recuperado de: https://personal.us.es/escartin/Jevons_Marginalismo.pdf [06.06.2022].

Ferreira, D. (2014). Rebelión de los oficios inútiles. Buenos Aires: Clarín Alfaguara.

Jevons, W. S. (1998). La teoría de la economía política. Madrid: Ediciones Pirámide.

Melo González, G. (2020). ‘El año del sol negro’, de Daniel Ferreira, la novela que regalaría la librería Al pie de la letra, de Medellín (Colombia). WMagazín. Recuperado de: https://wmagazin.com/relatos/el-ano-del-sol-negro-de-daniel-ferreira-la-novela-que-regalaria-la-libreria-al-pie-de-la-letra-de-medellin-colombia/#el-libro-que-regalar%c3%adan-los-libreros-el-a%c3%b1o-del-sol-negro-de-daniel-ferreira [06.06.2022].

Mora, J. J. (2000). William Stanley Jevons: el uso de las probabilidades y el cálculo. Estudios Gerenciales 16 (76), pp. 37-47.

Nuzzo, G. (2017). La ‘pentalogía (infame) de Colombia’ de Daniel Ferreira: una aproximación a su obra. Cultura Latinoamericana 25, pp. 135-164.

Suárez Amaya, M. (2019). Aspectos trágicos en dos novelas de Daniel Ferreira [Tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76636 [06.06.2022].

Publicado

31-07-2022

Cómo citar

González Echeverry, Ángela M. (2022). Una guerra sin monumentos: Rebelión de los oficios inútiles de Daniel Ferreira. Estudios De Literatura Colombiana, (51), 131–146. https://doi.org/10.17533/udea.elc.348742