Book reviewed: Vivo hasta la muerte seguido de Fragmentos. Autor: Paul Ricoeur, Horacio Pons (Traductor)

Authors

  • Jorge Brower Beltramín Universidad Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.11578

Keywords:

Ricouer, hermeneutics

Abstract

En los últimos años de su vida, Ricoeur, filósofo fundamental de la segunda parte del siglo XX, con sus trabajos desde la fenomenología hasta la hermenéutica del texto y de la acción, se vuelca de manera prolija y a la vez amorosa, sobre cuestiones centrales que atraviesan su obra, y que en este breve texto cobran un sentido que liga su filosofía de manera especial con su existencia concreta. Aún cuando se trata de un conjunto de papeles y documentos incompletos, tal vez, aparentemente inconexos, exponen la potente lucidez de quien, en el ocaso de su vida, reafirma el valor de la existencia desde distintos y a veces distantes tópicos que pueden ser comprendidos como coordenadas centrales de su producción intelectual. Las directrices de este pensamiento invitan al lector a un estado de complicidad con los espacios reflexivos delineados. Ciertamente se trata de una complicidad muy íntima, que nos involucra desde el escenario-horizonte de nuestra propia vida, su limitación-finitud y el diseño simbólico del más allá de la muerte.
|Abstract
= 203 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 73 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2011-02-14

How to Cite

Brower Beltramín, J. (2011). Book reviewed: Vivo hasta la muerte seguido de Fragmentos. Autor: Paul Ricoeur, Horacio Pons (Traductor). Estudios De Filosofía, (43), 230–233. https://doi.org/10.17533/udea.ef.11578

Issue

Section

Book Review

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.