Presentación: el escepticismo y sus máscaras

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17533/10.17533/udea.ef.n60a01

Keywords:

escepticismo, filosofía, epistemología

Abstract

El término “escepticismo” y sus derivados goza, sin duda, de un estatuto problemáticamente privilegiado. Por una parte, en nuestra día a día hacemos un uso indiscriminado y poco preciso de la palabra, resultándonos muy familiar y absolutamente diáfana en cuanto su significado. Por otra parte, en el campo de la filosofía su caracterización suele ser negativa, entendiendo el concepto como una suerte de crítica del conocimiento o un rechazo de algún (o de todo) tipo de dogma. Sin embargo, pocas corrientes de pensamiento son peor conocidas en sus formulaciones antiguas y modernas, a la vez que tan vigentes e imbricadas con el panorama filosófico actual.

|Abstract
= 495 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 255 veces| | VISOR (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 7 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

, Universidad Nacional de Colombia

Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia (2010). Posdoctorado del Ministerio de Educación español realizado en Rutgers. The State University of New Jersey (2012) bajo la dirección de Ernest Sosa. Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional desde 2019 y anteriormente profesor en las Universidades de Antioquia y de Cartagena en Colombia. Perteneciente al Grupo de Investigación Conocimiento, Filosofía, Ciencia, Historia y Sociedad. Ha publicado una treintena de artículos, varios capítulos de libro, co-editado dos libros, traducido cuatro volúmenes y publicado dos libros: Escepticismo y modernidad. Una relectura del pensar escéptico en Michel de Montaigne (2016), en la Editorial de la Universidad de Antioquia y Problemas de la teoría del conocimiento. Una introducción a la epistemología contemporánea (2017), manual publicado por la misma editorial universitaria.

Published

2019-07-25

How to Cite

Vicente. (2019). Presentación: el escepticismo y sus máscaras. Estudios De Filosofía, (60), 7–9. https://doi.org/10.17533/10.17533/udea.ef.n60a01

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.