Archivo, diagrama y pliegue en el taller de los castigos. Una exploración con Foucault
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17478Palabras clave:
Foucault, Michel 1926-1984, Proceso penal, Poder judicial, Sanciones penales, Indagatoria, Derecho probatorio, PoderResumen
A partir de una definición de los conceptos de archivo, diagrama y pliegue, el autor explora los regímenes de visibilidad y legibilidad propios del ámbito situacional de un proceso penal. El texto analiza la manera como en este escenario se configura un estado de dominación que, en cuanto tal, no responde a la lógica de un juego de verdades, ni de relaciones de poder. Siguiendo el pensamiento de Michel Foucault, el texto aborda un tal proceso penal menos como un sistema de reglas jurídicas o un escenario de dialogo perfecto, que como un plano estratégico en el cual son posibles, también, practicas libertarias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional