Archivo, diagrama y pliegue en el taller de los castigos. Una exploración con Foucault

Autores/as

  • Oscar Rodas Villegas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.17478

Palabras clave:

Foucault, Michel 1926-1984, Proceso penal, Poder judicial, Sanciones penales, Indagatoria, Derecho probatorio, Poder

Resumen

A partir de una definición de los conceptos de archivo, diagrama y pliegue, el autor explora los regímenes de visibilidad y legibilidad propios del ámbito situacional de un proceso penal.  El texto analiza la manera como en este escenario se configura un estado de dominación que, en cuanto tal, no responde a la lógica de un juego de verdades, ni de relaciones de poder.  Siguiendo el pensamiento de Michel Foucault, el texto aborda un tal proceso penal menos como un sistema de reglas jurídicas o un escenario de dialogo perfecto, que como un plano estratégico en el cual son posibles, también, practicas libertarias.

|Resumen
= 223 veces | PDF
= 97 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-06-15

Cómo citar

Rodas Villegas, O. (2002). Archivo, diagrama y pliegue en el taller de los castigos. Una exploración con Foucault. Estudios Políticos, (20), 139–152. https://doi.org/10.17533/udea.espo.17478

Número

Sección

Artículos sección temática