El republicanismo y la Nación. Un mapa retórico de las guerras civiles del siglo XIX colombiano

Authors

  • Liliana López Lopera

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.1414

Keywords:

Guerras civiles, Lenguaje político, Republicanismo, Nación, Violencia, Identidad nacional, Colombia

Abstract

El objetivo del presente texto es analizar y describir la relación existente entre la guerra y el proceso de configuración de la Nación imaginada en Colombia a través del registro de lo narrativo y en un contexto histórico muy preciso: las guerras civiles y las confrontaciones armadas ocurridas en el territorio de la Nueva Granada entre 1839 y 1854. Específicamente, se describe la incidencia del lenguaje político del republicanismo genérico y mestizo en la justificación de la guerra y la conformación de los sentidos de pertenencia e identidad de los sujetos sociales que dan forma a nuestro precario Estado nacional del siglo XIX.

 

|Abstract
= 312 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 212 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Liliana López Lopera

 Filósofa de la Universidad de Antioquia. Estudiante de la Maestría en Filosofía Política de la misma universidad.

Published

2002-12-15

How to Cite

López Lopera, L. (2002). El republicanismo y la Nación. Un mapa retórico de las guerras civiles del siglo XIX colombiano. Estudios Políticos, (21), 31–52. https://doi.org/10.17533/udea.espo.1414

Issue

Section

General Section Articles