Los jóvenes allende "la seguridad"
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17429Keywords:
Violencia, Seguridad ciudadana, Juventud, Medidas de seguridad, Adminsitración pública, Inseguridad, Políticas de seguridad, MedellínAbstract
El artículo analiza las implicaciones de la legislación del municipio de Medellín sobre "seguridad" en la vida de los jóvenes de la ciudad. La hipótesis central plantea que a las medidas de seguridad subyace una moral adultocéntrica que impone sus valores al mundo juvenil. El trabajo desarrolla: primero, la situación que afrontan los jóvenes en una ciudad con múltiples carencias y que influye en el estilo de vida que la juventud decide llevar; segundo, se hace un análisis, a modo de balance, de las disposiciones de la administración publica para atender las demandas de los jóvenes; tercero, a la luz de los dos apartados anteriores, se analiza, por un lado, la correlación entre el problema que la administración pretende resolver con las medidas de seguridad; por el otro, la validez de tales disposiciones para los jóvenes; y, por último, señala los resultados que quizá tales medidas logran generar.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.