Submissões
Condições para submissão
Como parte do processo de submissão, os autores são obrigados a verificar a conformidade da submissão em relação a todos os itens listados a seguir. As submissões que não estiverem de acordo com as normas serão devolvidas aos autores.Editorial
Espacio en el que el director y el editor académico de la revista reflexionan sobre asuntos de la actualidad política nacional e internacional, o a propósito de las ediciones y artículos publicados. Cuando se considera pertinente, también participan los miembros del Comité Editorial y del Comité Científico, o los miembros del Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.
Artículos sección general
Se publican artículos producto de investigación, artículos de revisión y de reflexión de temática abierta, originales, novedosos y de actualidad, teóricos o empíricos, que aborden problemas políticos de Colombia, América Latina y el mundo, a partir del enfoque temático expuesto en las Directrices para autores/as. Los artículos son evaluados por el equipo editorial y posteriormente por pares académicos doble-ciego, cuya aprobación determina su publicación. Los autores se comprometen a realizar las modificaciones sugeridas por los árbitros y por el equipo editorial de cara a su publicación definitiva.
Artículos sección temática
Se publican artículos producto de investigación, de revisión y de reflexión, originales, novedosos y de actualidad, teóricos o empíricos, que aborden problemas políticos de Colombia, América Latina y el mundo, a partir de convocatoria temática a cargo del equipo editorial o de editores invitados. Las propuestas de sección temática son enviadas al Comité editorial y científico, quienes evalúan su pertinencia, relevancia y viabilidad, teniendo en cuenta la política editorial de la revista y el diseño temático de la convocatoria con base en las Directrices para autores/as. Los artículos son evaluados por los editores invitados, por el equipo editorial y posteriormente por pares académicos doble-ciego, cuya aprobación determina su publicación. Los autores se comprometen a realizar las modificaciones sugeridas por los árbitros, por el equipo editorial y por los editores invitados de cara a su publicación definitiva.
Ensayo
Se publican textos que no tienen la estructura de los artículos producto de investigación, de revisión y de reflexión, pero cuyos contenidos son relevantes y pertinentes para la comprensión de los fenómenos políticos nacionales o internacionales. Los ensayos nos son evaluados por pares académicos doble-ciego, pero son puestos a consideración del Comité Editorial y del Comité Científico a partir de la política editorial, cuya aprobación determina su publicación. Los autores se comprometen a realizar las modificaciones sugeridas por el equipo editorial de cara a su publicación definitiva.
Traducción
Se publican traducciones originales de textos de relevancia y pertinencia para la comprensión de los fenómenos políticos nacionales o internacionales. Las traducciones son puestas a consideración del Comité Editorial y del Comité Científico, quienes pueden remitir a un especialista en el área disciplinar o en el autor del texto original, cuya aprobación determina su publicación. Los traductores se comprometen a realizar las modificaciones sugeridas por el equipo editorial o por el especialista de cara a su publicación definitiva.
Reseñas críticas
Son textos breves en los que se presentan y sintetizan obras de actualidad para la problemática política nacional e internacional que incluyen una valoración argumentada, sea positiva o negativa, en la que se establece el aporte al conocimiento y al área disciplinar. El autor debe procurar exponer la tesis central y sus componentes, contextualizar la obra, analizar y no solamente resumir, argumentando su contribución, relevancia y pertinencia, finalizando con conclusiones que den cuenta de la obra y de su valoración a partir de lo argumentado.
Declaração de Direito Autoral
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Política de Privacidade
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por Estudios Políticos y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.