Cultura política y gobernabilidad democrática

Autores

  • Norbert Lechner

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16070

Palavras-chave:

Democracia, Participación política, Globalización, Neoliberalismo, Gobernabilidad, Cultura política

Resumo

El artículo presenta los fenómenos que determina la dinámica de las democracias contemporáneas, haciendo énfasis en la incidencia de las transformaciones de la política en la construcción de una gobernabilidad democrática. La pérdida de la centralidad de la política como instancia máxima de representación y conducción de la sociedad y la informalización que experimenta la política coincide con las dificultades de la sociedad para concebir nuevos códigos interpretativos mediante los cuales se pueda estructurar y ordenar la compleja realidad social. En el contexto de estos procesos, el articulo destaca el papel de la cultura política en la formación de sociedades democráticas y gobernables.

|Resumo
= 530 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 279 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Norbert Lechner

Profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México.

Publicado

1996-06-15

Como Citar

Lechner, N. (1996). Cultura política y gobernabilidad democrática. Estudios Políticos, (09), 25–35. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16070

Edição

Seção

Artículos sección general