El problema imperial
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17609Palavras-chave:
Intervención extranjera, Imperialismo, Relaciones internacionales, Hegemonía militar, Hegemonía políticaResumo
Muchos años después, cuando los historiadores traten de explicar el mundo de comienzos del siglo XXI, tendrán que mencionar la crisis Parsley. Esta tuvo lugar en julio del 2002, cuando el gobierno de Marruecos envió 12 soldados a una pequeña isla llamada Leila, a unos cuantos cientos de metros de su costa en el estrecho de Gibraltar y plantaron su bandera. Esta isla está deshabitada, excepto por algunas cabras y toda la vegetación que hay consiste en perejil, de donde proviene su nombre español. Su soberanía ha sido largamente disputada por Marruecos y España, y el gobierno español reaccion ó fuertemente a la agresión marroquí. En un par de semanas, 75 soldados españoles fueron aerotransportados hasta la isla, bajaron la bandera marroquí, izaron 2 banderas españolas y enviaron a los marroquíes a casa. El gobierno marroquí anunció el acto de guerra y organizó manifestaciones en las que los jóvenes cantaban, nuestras almas y nuestra sangre, serán sacrificadas a ti, Leila. España mantuvo sus helicópteros y embarcaciones militares alrededor de las costas marroquíes.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional