Medina Pérez, Gonzalo. (2022). Las voces de lo imposible. Los protagonistas silenciosos de la Operación Jaque. Bogotá, D. C.: Planeta.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n64a09Palavras-chave:
conflicto armado, operación jaque, diálogos de paz, reportaje, testimoniosResumo
Esta reseña destaca los aportes que hace el libro de Gonzalo Medina Pérez para esclarecer detalles, secretos, claves y protagonistas de la Operación Jaque no revelados en los diversos trabajos publicados con motivo de la acción militar que permitió el rescate de quince secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) el 2 de julio de 2008. Sobresale por su riqueza investigativa, documental y testimonial al recoger los relatos en primera persona de los partícipes de la acción militar, a la cual el investigador, con su autoridad de cronista reportero, da el contexto histórico que enriquece la narración, permitiéndole al lector conocer que el desenlace de la operación adquirió dimensión política e incidencia en los diálogos de paz.
Downloads
Referências
(1) Corona, Sonia. (2013, diciembre 8). Villoro y las cosas que ocurren dos veces. El País. https://elpais.com/cultura/2013/12/08/actualidad/1386484013_621788.html
(2) Estefanía, Joaquín. (2007, enero 24). El enviado de Dios. El País. https://elpais.com/diario/2007/01/25/cultura/1169679604_850215.html
(3) González-Rivera, Juliana. (2016). Buscar un cosmopolita. La Italia de Stendhal. Arcadia, 135. http://www.julianagonzalezrivera.com/textos/2016/12/21/buscar-a-un-cosmopolita-la-italia-de-stendhal
(4) Kapuściński, Riszard. (2002). Los cínicos no sirven para este oficio. Barcelona: Anagrama.
(5) Medina Pérez, Gonzalo. (2022). Las voces de lo imposible. Los protagonistas silenciosos de la Operación Jaque. Bogotá, D. C.: Planeta.
(6) Pizarro Leongómez, Eduardo. (2018). De la guerra a la paz. Las fuerzas militares entre 1996 y 2018. Bogotá, D. C.: Planeta.
(7) Sims, Norman. (2009). Los periodistas literarios o el arte del reportaje personal. Madrid: Aguilar.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Carlos Mario Correa Soto

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional