El Camino Real de Veracruz: pasado, presente y futuro
Palabras clave:
Nueva España, comercio, caminos, fortificacionesResumen
La importancia del Camino Real de México a Veracruz, evidente desde el inicio de la colonización de lo que será la Nueva España, se acentuará de manera notable durante los siglos XVII y XVIII, debido a la conjunción de factores económicos, políticos, sociales y militares que impactarán en todos los ámbitos de la sociedad novohispana, y sólo se verá disminuida hasta el siglo XX, a partir de las políticas de industrialización de los gobiernos estatales y federales, que fomentarán la utilización de nuevos modos de producción y la necesidad de nuevas vías de comunicación, que dejarán de lado la producción agropecuaria y las viejas rutas, en nombre de la modernidad y el progreso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.