Blogs de viajes: la creatividad como dispositivo biopolítico en la promoción de un consumo alternativo
Palabras clave:
consumo, discurso, creatividad, biopolítica, comunicaciónResumen
Este artículo aborda el discurso mediático de la creatividad, que promueve nuevos modos de construcción de identidad y, por consiguiente, nuevos modos de existir en la sociedad del consumo. Para ello, abordamos el surgimiento de los blogs de viajes, los cuales traen una serie de llamamientos a un consumo alternativo. Los discursos de los blogs de viajes, en mayor o menor medida, enfatizan el “vivir creativamente”, pues, cuando los recursos económicos, medios de producción, no se encuentran lejos del capital, de los recursos naturales o de la mano de obra, se crean las condiciones para el surgimiento de un “sujeto creativo”,es decir,personas que, por medio de la creatividad, forjan nuevos modos de trabajo y de vida. Así, consideramos que la creatividad gana un lugar de protagonismo en los discursos mediáticos contemporáneos. Al analizar los blogs de viajes, preguntamos si los llamamientos para la “invención” de formas alternativas de vida y consumo alternativos presentes en los blogs de viajes son el formato contemporáneo de llamamientos biopolíticos.
Descargas
Citas
Agambem, Giorgio (2009). O que é contemporâneo? e outros ensaios. Tradução: Vinícios Nicastro Honesko. Chapecó: Argos.
Baudrillard, Jean (1998). The Consumer Society. London: Sage Publications.
Domínguez, E. (2014). Sobre mí. [En línea] Disponible en: http://hoysehanalineadolosplanetas.com/sobre-mi/. Consultado el 14 de diciembre de 2014.
Foucault, Michael (2008). O Nascimento da Biopolítica. Curso dado no Collège de France (1978-1979). Tradução Eduardo Brandão. São Paulo: Martins Fontes.
Filho, J. F. y Coelho, M. G. P. (2011). A promoção do capital humano:mídia, subjetividade e o novo espírito do capitalismo. Porto Alegre: Sulinas.
Florida, Richard (2011). A ascensão da classe criativa. Tradução Ana Luiza Lopes. Porto Alegre, RS: L&PM.
Garcés, Diana (2014). Sobre mí. [En línea] Disponible en: http://dianagarces.com/sobre-mi/. Consultado el 14 de diciembre de 2014.
García, Ángel Alegre (2014a). Acerca de Vivir Al Máximo. [En línea] Disponible en: http://viviralmaximo.net/sobre-mi/. Consultado el 26 de mayo de 2014.
(2014b). Manifiesto. [En línea] Disponible en: http://viviralmaximo.net/manifiesto/. Consultado el 26 de mayo de 2014.
Howkins, John (2014). “Todo mundo é criativo”. Revista ESPM, n.° 20, vol. 5, pp. 34-42.
Kellerman, Aharon (2006). Personal Mobilities. New York: Routledge.
Pérez, C. y Drigo, M. O. (2014). “Produção e consumo: a criatividade empreendedora como identidade”. En: Bieging, P. y Aquino, V. (orgs.). Olhares do Sensível: experiências e dimensões estéticas em comunicação. São Paulo: Pimenta Cultural.
Prado, José Luis Aidar (2013). Convocações Biopolíticas dos dispositivos comunicacionais. São Paulo: EDUC: FAPESP.
Puhringer, S. y Taylor, A. (2008). “A Practitioner’s Report on Blogs as Potential Sources for Destination Marketing Intelligence”. En: Journal of Vacation Marketing. Londres, pp. 177-187.
Rojas, Andrea (2014). Acerca. [En línea] Disponible en: http://andrearojas.net/acerca/. Consultado el 14 de diciembre de 2014.
Santaella, Lucía (2010). “Lugar, espaço e mobilidade”. En: A ecologia pluralista da comunicação: conectividade, mobilidade, ubiquidade. São Paulo: Paulus.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.