Callejones: relatos de vida que conectan la ciudad. Una mirada desde sus tramas comunicativas
Palabras clave:
tramas comunicativas, periodismo, comunicación, ciudad, callejones, PicachitoResumen
Este texto explora y hace visibles las formas en que los habitantes del barrio Picachito en la Comuna 6 de Medellín, construyen la ciudad. Para esto el trabajo se concentra en descubrir y relatar las tramas comunicativas de los callejones Sauces de Granada y La Minita. Las tramas comunicativas como el entramado de relaciones históricas, sociales, políticas y económicas que conectan los sujetos, los entornos y los eventos a través de significaciones culturales y representaciones simbólicas; tramas comunicativas que se traducen en derechos, como principio ciudadano del pertenecer a la ciudad. Los callejones como unidades básicas de algunos de los barrios de Medellín, donde se gestan formas de vida, que pasan por las acciones de vecindad, de supervivencia y la construcción simbólica de la calle. Allí los entramados comunicativos de las comunidades se convierten en hallazgos teóricos sobre cómo Medellín se ha tejido desde estas experiencias ciudadanas del habitar.
Descargas
Citas
Gravano, Ariel (2003). Antropología de lo barrial: estudios sobre la producción simbólica de la vida urbana. Buenos Aires: Espacio.
Holston, James (2008). La visión modernista y muerte de la calle. Revista Antípoda, n.° 7, pp. 257-292.
Martín Barbero, Jesús (2001). De los medios a las mediaciones. Bogotá: Convenio Andrés Bello.
Medina, Federico (2003). Comunicación, consumo y ciudad. Medellín: Universi-dad Pontificia Bolivariana.
Santos, Milton (2000). En la naturaleza del espacio: técnica y tiempo, razón y emoción. Barcelona:Ariel.
Silva, Armando. (2004). Imaginarios urbanos. Bogotá: Convenio Andrés Bello.
Ramírez, Patricia; Aguilar Díaz, Miguel Ángel (2006). Pensar y habitar la ciudad: afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Barcelona: Anthropos.
Uribe, Ignacio René (2011). “Ética urbana. La construcción de un ethosciudadano”. Escritos, vol. xix, n.° 42, pp. 123-142.
Vizer, Eduardo A. (2003). La Trama (In) visibles de la vida social: comunicación, sentido y realidad. Buenos Aires: La Crujía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.