Benjamín, el método de la comprensión y las imágenes dialécticas

Autores/as

  • Cláudio Novaes Pinto Coelho Facultad Cásper Libero
  • Simonetta Persichetti Facultad Cásper Libero

Palabras clave:

comunicación, la comprensión como método, imágenes dialécticas, fotografía, técnicas de reproducción

Resumen

En este artículo se propone una reflexión sobre la visión de Walter Benjamín respecto a las imágenes dialécticas. La base para esta reflexión será una comparación entre autores vinculados al método de la comprensión, como Weber y Heidegger, y autores vinculados a la Escuela de Frankfurt, como Adorno, Horkheimer y el propio Walter Benjamín. Se argumenta que la concepción benjaminiana de la dialéctica posee características específicas, que vienen de la investigación de los vínculos entre las imágenes, los objetos de consumo y los espacios urbanos.

|Resumen
= 102 veces | PDF
= 119 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cláudio Novaes Pinto Coelho, Facultad Cásper Libero

Doctor en Sociología por la Universidad de São Paulo (USP). Docente del Programa de Posgrado en Comunicación de la Facultad Cásper Líbero.

Simonetta Persichetti, Facultad Cásper Libero

Doctora en Psicología Social por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC/SP). Docente del Programa de Posgrado en Comunicación de la Facultad Cásper Libero.

Descargas

Publicado

24-01-2018

Cómo citar

Pinto Coelho, C. N., & Persichetti, S. (2018). Benjamín, el método de la comprensión y las imágenes dialécticas. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (35-36), 79–89. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/330835

Número

Sección

Artículos de investigación