Tomás Carrasquilla: una pluma alquilada al periodismo

Autores/as

  • Carlos Mario Correa Soto

Palabras clave:

Literatura, Costumbrismo crítico, Tomás Carrasquilla, Cronista, Escritores, Crónica, Periódicos, El Espectador, Fidel Cano, Periodismo, Estética, Narrativa, Prensa

Resumen

En este trabajo se analizan las producciones narrativas de Tomás Carrasquilla publicadas en el diario El Espectador entre los años 1914 y 1923; se resaltan aspectos de su estilo literario como el lenguaje regional antioqueño y el costumbrismo crítico, además del talento natural del cronista. Es una retrospectiva de la época dorada que tuvo la crónica en la prensa colombiana entre los años 1910 y 1960, y una reseña histórica de El Espectador, que era dirigido por la mítica figura de Fidel Cano. También se evidencia que los ejercicios narrativos de Carrasquilla en el periodismo pudieron ser muy enriquecedores para su oficio de escritor.

|Resumen
= 15 veces | PDF
= 5 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-11-2023

Cómo citar

Correa Soto, C. M. (2023). Tomás Carrasquilla: una pluma alquilada al periodismo. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (12-13), 77–90. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/355602

Número

Sección

Artículos