Prevalencia de factores de riesgo para la resistencia del estafilococo a la oxacilina. Hospital General de Medellín (HGM), 1998-1999
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3823Palabras clave:
INFECCIÓN NOSOCOMIAL, RESISTENCIA, FACTORES DE RIESGO, ESTAFILOCOCOResumen
El estafilococo es la principal causa de infecciones postquirúrgicasy enfermedades epidémicas de la piel, y el causante de infecciones
nosocomiales en pediatría. Se ha observado una resistencia creciente
a la oxacilina, por lo que se declaró la emergencia antibiótica y se
promovió como alternativa terapéutica la vancomicina.
Entre los factores de riesgo de transmisión de estafilococos
meticilino-resistentes se han encontrado: sexo masculino, procedimientos invasivos, largos periodos de hospitalización, hospitalizaciones previas, tratamientos antibióticos previos y enfermedades preexistentes.
El estudio tuvo como objetivo explorar la asociación entre los factores de riesgo estudiados y la resistencia del estafilococo a la oxacilina.
|Resumen = 59 veces
|
PDF = 23 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
21-04-2001
Cómo citar
1.
Botero A, Fernández L, Osorio A, Urhán A. Prevalencia de factores de riesgo para la resistencia del estafilococo a la oxacilina. Hospital General de Medellín (HGM), 1998-1999. Iatreia [Internet]. 21 de abril de 2001 [citado 5 de febrero de 2025];14(4-S):pág. 242. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3823
Número
Sección
Resúmenes
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.