Análisis de estructuras periódicas con descripción de Fourier y redes neuronales

Autores/as

  • Adalberto Gabriel Díaz Universidad Eafit

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.20152

Palabras clave:

Reconocimiento de patrones, procesamiento de imágenes, transformada de Fourier, inspección de fallos.

Resumen

En este trabajo se desarrolla un proyecto de inspección de entramados textiles, donde la estructura de una textura superficial se manifiesta con un comportamiento sobre la base de un modelo llamado patrón, el cual tiene asociado un conjunto de características que lo definen como tal. El proceso de identificación y clasificación de fallas en la textura, consiste en establecer una región de conformidad en el espacio coordenado definido por el número de características del patrón.
 
El proceso de reducción de este espacio m-dimensional ayuda a la identificación en un espacio n-dimensional, tal que m > n, donde el sistema de clasificación depende realmente de las características del nuevo espacio, las cuales contienen verdaderamente la información necesaria para la clasificación. Las características espaciales permiten identificar el patrón como tal, en el sitio que se explora. Las características frecuenciales corresponden a una reducción del espacio de clasificación, haciéndolo más genérico en el área de cubrimiento de la imagen.
 
El sistema de clasificación se modela con algoritmos de redes neuronales y la complejidad de las superficies de decisión está solucionada a partir de la arquitectura y la algorítmica de entrenamiento de la red neuronal.
|Resumen
= 81 veces | PDF
= 36 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adalberto Gabriel Díaz , Universidad Eafit

Departamento de Ingeniería de Producción

Citas

M.S. Millán, J. Escofet, A. Abril, C. Héctor, R. Navarro. “Automatic quality control of textile webs by image processing”. SPI. Vol. 3572. 1999. pp. 349-352.

F.J. Cortijo. “Introducción al Reconocimiento de formas”, 2001; http://www-etsi2.ugr.es/depar/ccia/rf/www/tema1_00-01_www/tema1_00-01_www.html; Consultada en enero de 2006.

A. R. Horrocks, S.C. Anand, “Handbook of Technical Textiles”. Woodhead Publishing ltd. U.S. 2000. pp. 42-151. DOI: https://doi.org/10.1201/9781439822906

A. Baykut, R. Meylani, S. Ozdemir, A. Erçil, A. Ertüzün “A Study on the Texture Analysis Algorithms in the Context of Defect Detection of Textile Products”. Proceedings SIU 97 (5th National Signal Processing and Applications Conference). Kuşadası, Turkey (in Turkish). May 1-3 1997. pp. 557-563.

D. Chetverikov, “Structural Defects: General Approach and Application to Textile Inspection”. Proc. 15th ICPR. Barcelona. Vol. 1. 2000. pp. 15-21.

G, Díaz Adalberto. “Vision 3-D with Images 2D, by Mediate the Analysis of Shades for the Illumination Angle with the Surface”. Proc. SPIE, Vol. 4419-242. 2001. pp. 66-69. DOI: https://doi.org/10.1117/12.437130

M. Bishop. Neural Networks for Pattern Recognition. Clarendon Press-Oxford. 1995. pp. 1-28. DOI: https://doi.org/10.1093/oso/9780198538493.003.0001

A. G. Díaz. “Reconocimiento de patrones orientados con morfovarianza en estructura de tejidos”. Revista Universidad EAFIT. N.º 134. Vol. 40. 2004. pp 38-50.

A. Birkan Aras, A.E Ayþýn Ertüzün ve. ‘‘Texture Defect Inspection using Higher Order Statistics”. Proceedings of IEEE SIU’98. Vol. 2. pp. 542-547.

C. Chan, G. Pang. “Fabric defect detection by Fourier analysis”. IEEE transactions on Industry Applications. Vol. 36. 2000. pp. 1267-1276. DOI: https://doi.org/10.1109/28.871274

J. Escofet, M.S. Millán, M. Rallo. “Specification and identification of woven patterns based on Fourier techniques”. SPIE. Vol. 4419. 2001. pp. 62-65.

A. Oppenheim, R. Schafer. “Discrete–Time Signal Processing”. New Jersey Prentice Hall International. 1989. pp. 514-628.

S. Haykin. “Neural Networks”. New Jersey, Prentice Hall. 2.a. ed. 1999. pp. 117-143.

E. García, V. Batlle, A. Oliver, L. Sánchez. “Descriptores de Fourier para identificación y posicionamiento de objetos en entornos 3D”. XXV Jornadas de automática; ciudad Real, Universidad de Castilla la Mancha; Sept. 2004. http://www.isacr.uclm.es/xxvjornadas/ConfMan_1.7/SUBMISSIONS/140-liezgarthg.pdf; Consultada en noviembre de 2003.

S. Özdemir, A. Baykut, R Meylani, A. Erçil, A. Ertüzün. “Comparative Evaluation of Texture Analysis Algorithms for Defect Inspection of Textile Products”. Proceedings ICPR 98 (International Conference on Computer Vision and Pattern Recognition). Brisbane, Australia. 14-17 de agosto de 1998. pp. 1738-1740.

U. Tekstil, S.A. Yapay , Y. ile, K. Kalite. “Surface Quality Control of Textile Products Using Neural Networks”. Proceedings of IEEE SIU’98. May 1998. Vol. 2. pp. 560-565.

Y.A. Karayiannis, R. Stojanovic, P. Mitropoulos, C. Koulamas, T. Stouraitis, S. Koubias, G. Papadopoulus. “Defect detection and classification on web textile fabric using multiresolution decomposition and neural networks”. ICECS’99. Proceedings of ICES’99. 6th IEEE International conference on electronics, Circuits and Systems. 1999. pp. 765-768.

ICONTEC; “Telas definición de defectos”; Norma Colombiana, N.º 1046; 1976.

Descargas

Publicado

2014-07-31

Cómo citar

Díaz , A. G. (2014). Análisis de estructuras periódicas con descripción de Fourier y redes neuronales. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (40), 106–117. https://doi.org/10.17533/udea.redin.20152