Iniciación en la Teoría de los Conjuntos Borrosos (Segunda parte)

Autores/as

  • Carlos Mario Sierra-Duque Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325614

Resumen

Este artículo es la continuación de otro publicado en el número anterior de esta revista. Su objetivo es establecer algunas generalizaciones respecto a lo escrito anteriormente y de fin ir otras operaciones y conceptos. Se continúa con la enumeración de títulos, ecuaciones y ejemplos, que se traía en el anterior artículo, correspondiendo iniciar acá con el numeral 4.
|Resumen
= 98 veces | PDF
= 73 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

KAUFMANN, A. Introduction to the Theory of Fuzzy Subsets. Vol. I. New York, Academic Press, Inc., 1975. pp. 1-87, 167-172.

MOLINA, J.F. Teoría de Subconjuntos Borrosos y Sistemas Expertos. Revista Universidad EAFIT, Medellín, No. 76, pp. 27-40, octubre-diciembre , 1989 .

VIRGIL, N. Expert Systems and Fuzzy Systems. Menlo Park, California, The Benjamin/Cummings Company, Inc., 1985. pp.1-116,165-168.

KANDEL, A. Fuzzy Mathematical Techniques With Applications. Addison-Wesley Publishing Company. 274 p.

PRADE, H. & DUBOIS D. Fuzzy Sets and Systems. Academic Press, Inc. San Diego. 1980. 393 p.

Descargas

Publicado

1996-10-11

Cómo citar

Sierra-Duque, C. M. (1996). Iniciación en la Teoría de los Conjuntos Borrosos (Segunda parte). Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (12-13), 5–8. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325614