Indexación directa de información temporal para el Postgres IDITPos

Autores/as

  • Juan Fernando Vélez Universidad de Antioquia
  • Marta Lucía Aristizábal Universidad de Antioquia
  • Robinson Coronado Universidad de Antioquia
  • Wilmer Quiceno Universidad de Antioquia
  • William Alexis Ortiz Universidad de Antioquia
  • Mauricio Zapata-Vanegas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325819

Resumen

Teniendo en cuenta que nuestro país debe apropiarse de las nuevas tecnologías informáticas, nuestra universidad viene desarrollando un frente de investigación en el campo de las Bases de Datos. En particular, el Departamento de Ingeniería de Sistema5 de la Universidad de Antioquia ha adoptado como estrategia emprender proyectos que permitan conocer y mejorar las funciones de los actuales sistemas de bases de datos de dominio público.

El desarrollo del presente proyecto se basó en el estudio del sistema de gestión de bases de datos denominado POSTGRES, concebido en la Universidad de Berkeley para proyectos de investigación.

Se estudiaron los mecanismos de almacenamiento y recuperación de información temporal del motor de consultas, se definió también un modelo básico de costos para el almacenamiento y la consulta de datos históricos.

El POSTGRES utiliza el árbol R para manipular la información histórica. Un trabajo interesante sería el adicionarle al motor el método de indexación directa para mejorar el acceso a tales datos. Para llevarlo a cabo, fue necesario comparar matemáticamente el costo de las consultas históricas utilizando tanto el árbol R como la indexación directa.

Este proyecto se enmarca dentro de las "Bases de datos temporales". Estos sistemas se obtienen de las tradicionales bases de datos relacionales agregándole a las relaciones el atributo de tiempo. Un sistema que integra esta dimensión temporal permite entonces realizar consultas sobre el pasado de la base de datos.

|Resumen
= 109 veces | PDF
= 59 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[FSR87] C. Falutsos, T. Sellis y N. Roussopoulos. The R+ - Tree: A Dynamic Index for Multidimensional Objects. In Proc. 13 th Intemational Conference on VLDB, pág 507-518, England, September 1987.

[Glot96] C.H. Goh, H. Lµ, B.C. Oid and K.L. Tan. Indexing Temporal Data Using Existing B+ trees. En Data & Knowledge Engineering 18, pág 147-165, 1996. DOI: https://doi.org/10.1016/0169-023X(95)00034-P

[Gut84] A. Guttman, R-trees: A Dynamic Index Structure for Searching. En Proceedings ofthe 1984 ACM ­SIGMOD International Conference on Management of Data, Bastan, MA, June 1984. DOI: https://doi.org/10.1145/602259.602266

[GY88] S.K. Gadia y C.S. Yeung. A Generalized Model for a Relational Temporal Database. En proceedings of ACM SIOMOD International Conference on Management of Data, pág 251-259, Chicago lll, June 1988. DOI: https://doi.org/10.1145/971701.50233

[SA85] R. Snodgrass e I. Ahn. A Taxonomy of Time in Databases. En Proceedings of ACM SIGMOD International Conference on Management of Data, pág 236-246, Austin, TX, May 1985. DOI: https://doi.org/10.1145/971699.318921

[Ston87] M. Stonebraker, The Design of the POSTORES Storage System, Proc 13th VLDB Conferenca, pages 289-300. Brighton 1987. DOI: https://doi.org/10.21236/ADA187244

[Ston90] M. Stonebraker, The implementation of POSTGRES, IEEE transaction on Knowledge and Data Engineering, pág. 125-142, March 1990. DOI: https://doi.org/10.1109/69.50912

Descargas

Publicado

1999-10-30

Cómo citar

Vélez, J. F., Aristizábal, M. L., Coronado, R., Quiceno, W., Ortiz, W. A., & Zapata-Vanegas, M. (1999). Indexación directa de información temporal para el Postgres IDITPos. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (18), 89–105. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325819