Evaluación ambiental y logística de la producción de biodiesel a partir de aceite usado de cocina en Cali

Autores/as

  • Angie Nathalia Benavides Universidad Autónoma de Occidente
  • Jairo Alexander Lozano-Moreno Universidad Autónoma de Occidente https://orcid.org/0000-0001-9139-5615

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.n88a02

Palabras clave:

biomasa, biodiesel, MILP, desarrollo sostenible

Resumen

En el presente artículo se analizaron diferentes estrategias para la recolección de Aceite de Cocina Usado (ACU) con el fin de utilizarlo como materia prima para la producción de biodiesel en Santiago de Cali. El análisis cuantitativo y cualitativo de los modelos encontrados en la literatura arrojó las principales características a tener en cuenta en la construcción y parametrización de un modelo de recolección de AUC, para este estudio de caso. Los resultados iniciales mostraron que no existen suficiente ACU para satisfacer la demanda. Sin embargo, se propone un escenario mejorado considerando una estrategia para la densificación del radio de suministro, logrando no solo la satisfacción de la capacidad instalada sino también costos de recolección de 695,5 COP por galón de AUC. Una producción de 304 galones de biodiesel puede lograrse con el AUC recolectado junto con una reducción potencial de 230,81 kg de CO2 si este biodiesel es usado para reemplazar la misma cantidad de diésel en el mercado.

|Resumen
= 764 veces | PDF (ENGLISH)
= 440 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angie Nathalia Benavides, Universidad Autónoma de Occidente

Semillero de Investigación en Ingeniería Industrial.

Jairo Alexander Lozano-Moreno, Universidad Autónoma de Occidente

Director de Maestría en Logística Integral, Departamento de Operaciones y Sistemas, Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación en Competitividad y Productividad Empresarial (GICPE).

 

Citas

J. Echavarría, “El desarrollo sostenible y el reciclaje del aceite usado de cocina a la luz de la jurisprudencia y el ordenamiento jurídico colombiano,” Producción + limpia, vol. 7, no. 1, pp. 109–122, 2012.

ASOGRASAS. (2017) asograsas. Accessed Jan. 31, 2017. [Online]. Available: http://www.asograsas.com/

Concejo de Bogotá. (2012). [Online]. Available: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45921

T. R. Pereira, M. I. Gomes, and A. P. Barbosa, “Planning waste cooking oil collection systems,” Waste Management, vol. 33, no. 8, pp. 1691–1703, Aug. 2013.

Y. Zhang, Y. Jiang, M. Zhong, N. Geng, and D. Chen, “Robust optimization on regional WCO-for-Biodiesel supply chain under supply and demand uncertainties,” Scientific Programming, vol. 2016, no. 1, pp. 1–15, Jan. 2016.

H. Zhang, A. Ozturk, Q. Wang, and Z. Zhao, “Biodiesel produced by waste cooking oil: Review of recycling modes,” Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 38, pp. 677–685, Oct. 2014.

A. Singhabhandhu and T. Tezuka, “Prospective framework for collection and exploitation of waste cooking oil as feedstock for energy conversion,” Energy, vol. 35, no. 4, pp. 1839–1847, Apr. 2010.

D. Aksen, O. Kaya, F. S. Salman, and Y. Akca, “Selective and periodic inventory routing problem for waste vegetable oil collection,” Optimization letters, vol. 6, no. 6, pp. 1063–1080, Aug. 2012.

C. Caldeira, J. Queirós, and F. Freire, “Biodiesel from waste cooking oils in portugal: alternative collection systems,” Waste and Biomass Valorization, vol. 6, no. 5, pp. 771–779, Oct. 2015.

Y. Jiang and Y. Zhang, “Supply chain optimization of biodiesel produced from waste cooking oil,” Transportation Research Procedia, vol. 12, pp. 938–949, 2016.

Descargas

Publicado

2018-09-06

Cómo citar

Benavides, A. N., & Lozano-Moreno, J. A. (2018). Evaluación ambiental y logística de la producción de biodiesel a partir de aceite usado de cocina en Cali. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (88), 9–15. https://doi.org/10.17533/udea.redin.n88a02