Editorial
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.n90a01Resumen
Jeffrey Beall, a librarian at the University of Colorado, Denver, called ”predatory Publisher” to publishers who create an exploitative open-access academic publishing business model, what many have called an era of academic extortion. Under this model, they charge publication fees to authors without providing the editorial services of legitimate journals. In 2008, Beall began to publish a list of journals and publishers potentially or probably predators; in 2011, the list had 18 publishers, and in 2017 it had a list of more than 1100 journals and publishers that can be verified at https://beallslist.weebly.com.
Descargas
Citas
E. Bersusky, “Las editoriales predadoras,” AAOT, vol. 82, no. 2, pp. 89–90, 2017.
J. Clark and R. Smith, “Firm action needed on predatory journals,” BMJ, vol. 350, p. 210, Jan. 2015.
J. Bell, “Medical publishing triage—chronicling predatory open Access publishers,” Ann. Med. Surg., vol. 2, no. 2, pp. 47–49, 2013.
A. C. Laurell. (2017, Jun. 8) Revistas predadoras y puntitis. Accessed Jan. 30, 2019. [Online]. Available: https://www.jornada.com.mx/2017/06/08/opinion/a03a1cie
E. Sanz. (2018, Dec. 04) Un plan para que la ciencia sea libre, universal, gratuita y abierta. [Online]. Available: https://elpais.com/elpais/2018/12/03/ciencia/1543832345_644682.html?rel=mas
Science Europe. What is coalition s? Accessed Feb. 07, 2019. [Online]. Available: https://www.coalition-s.org/about/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.