Sistema de seguridad en redes locales utilizando sistemas multiagentes distribuidos. Net-Mass

Autores/as

  • Daniel Horfan Álvarez Universidad de San Buenaventura
  • Andrew Mark Bailey Universidad de San Buenaventura
  • Lucas Adrián Gómez Blandón Universidad de San Buenaventura

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.343174

Palabras clave:

seguridad informática, sistemas multiagentes, JAVA, JINI

Resumen

La seguridad en las redes de datos es uno de los elementos neurálgicos dentro de una organización, ya que requiere de diferentes estrategias de protección para salvaguardar puntos vulnerables, y de la coordinación y distribución de esfuerzos para cercar todas las posibles formas de ataques informáticos. En este artículo se propone un sistema multiagente distribuido como herramienta de protección para redes con diferentes sistemas operativos y susceptibilidad de diversos ataques. El sistema propuesto está conformado por un grupo de agentes autónomos heterogéneos con características particulares en cuanto a sus estrategias de detección de intrusos y protección de los sistemas primordiales de la red, se tiene planeado que estos agentes basen sus decisiones en la aplicación de diferentes técnicas de inteligencia artificial como heurística de sistemas expertos, algoritmos evolutivos y redes neuronales.

|Resumen
= 102 veces | PDF
= 57 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucas Adrián Gómez Blandón, Universidad de San Buenaventura

Estudiante de Ingeniería de Sistemas

Citas

http://www.sans.org. Consultado el 31 de marzo de 2004.

http://isc.sans.org/country report.html. Consultado el 18 de febrero de 2004.

http://www.cert.org. Consultado el 31 de marzo de 2004.

http://www.cert.org/archive/pdf/99tr028.pdf. Consultado el 31 de marzo de 2004.

D. Horfan et al. “Método para manejar el problema de la recarga de trabajo en los sistemas multiagentes”. Memorias Tecnocom 2003.

B. Hayes-Roth. “An Architecture for Adaptive Intelligent System”. Artificial intellignece: special issue on agents and interactivity. Vol. 72. N.o 1-2. Enero de 1995. pp. 72, 329-365. (Disponible electrónicamente en: https://portal.acm.org/poplogin.cfm?dl=ACM&coll=portal&comp_id=COMPONENT030&want_href=citation%2Ecfm%3Fid%3D201271&CFID=24619593&CFTOK EN=21127073. Consultado el 28 de marzo de 2004). DOI: https://doi.org/10.1016/0004-3702(94)00004-K

S. C. Smith et al. KidSim: programming agents without a programming language. Communications of the ACM. Julio de 1994. pp. 37, 55-67. (Disponible electrónicamente en: http://www.acypher.com/Publications/CACM/KidSimCACM.html. Consultado el 28 de marzo de 2004). DOI: https://doi.org/10.1145/176789.176795

P. Maes. Artificial life meets entertainment: lifelike autonomous agents. Communications of the ACM. 1995. pp. 38, 108-114. (Disponible electrónicamente en: http://portal.acm.org/ft_gateway.cfm?id=219808&type=pdf&dl=portal&dl=ACM&CFID=11111111&CFTOKEN=2222222. Consultado el 28 de marzo de 2004). DOI: https://doi.org/10.1145/219717.219808

N. Hyacinth. “Software agents: and overview”. Knowledge Engineering Review. Vol. 11. N.o 3. Cambridge University Press. September 1996. pp. 1-40. (Disponible electrónicamente en: http://agents.umbc.edu/introduction/ao/. Consultado el 31 de marzo de 2004). DOI: https://doi.org/10.1017/S026988890000789X

T. Finin et al. KQML as an agent communication language. Reporte técnico. Departamento de Ciencias Computacionales. Universidad de Mayfield Baltimore Country. Baltimore, MD. 1997. (Disponible electrónicamente en http://www.cs.umbc.edu/agents/introduction/kqmlacl.ps. Consultado el 27 de marzo de 2004).

P. Mell et al. An overview of issues in testing intrusion detection systems. National Institute of Standards and Technology ITL. 2002. DOI: https://doi.org/10.6028/NIST.IR.7007

http://csrc.nist.gov/publications/nistir/nistir-7007.pdf. Consultado el 28 de marzo de 2004.

http://JAVA.sun.com/j2se/1.4.2/docs/guide/rmi-iiop/index.html. Consultado el 28 de marzo de 2004.

http://JAVA.sun.com/products/jms. Consultado el 28 de marzo de 2004.

W. K. Edwards. Core JINI. 2.a ed. Prentice-Hall. 2000.

http://JAVA.sun.com/products/JINI/. Consultado el 31 de marzo de 2004.

http://www.JINI.org. Consultado el 31 de marzo de 2004. 18. http://JAVA.sun.com/products/JAVAManagement/. Consultado el 31 de marzo de 2004.

Descargas

Publicado

2005-07-24

Cómo citar

Horfan Álvarez, D. ., Mark Bailey, A. ., & Gómez Blandón, L. A. . (2005). Sistema de seguridad en redes locales utilizando sistemas multiagentes distribuidos. Net-Mass. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (34), 101–113. https://doi.org/10.17533/udea.redin.343174