Modelo matemático y experimental de un termosifón
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326342Keywords:
Termosifón, flujo laminar en ductos, convección natural, conservación de la masa, conservación de la energía, conservación del moméntum.Abstract
En un circuito cerrado de un fluido, ubicado en un plano vertical, se puede generar una circulación permanente al calentar continuamente el fluido que está en la parte inferior o en una parte ascendente, y, simultáneamente enfriando la parte superior o la parte descendente del fluido, esto debido a las fuerzas de empuje arquimedianas generadas sobre la zona caliente al disminuir su densidad. Las ecuaciones que modelan el fenómeno son la de conservación de masa, la del balance de cantidad de movimiento y la del balance de energía, y se pueden aplicar al circuito propuesto para los casos de flujos lentos, laminares o de Hagen-Poiseuille con el fin de determinar la relación entre la velocidad de un fluido newtoniano específico, la geometría del circuito (diámetro, longitudes) y la transferencia de calor en estado estacionario.
Para corroborar el modelo matemático con la realidad, se propone un modelo experimental sencillo, de bajo costo y con un tiempo de respuesta corto que funciona con agua como fluido de trabajo.
Downloads
References
Wark, Kenneth y Richards. Donald. Termodinámica. McGraw-Hill. Sexta edición. Madrid.2001.
Bejan. Adrian. Heat Transfer. Editorial Wiley John. Segunda edición. 1993.
____. Convection Heat Trarnsfer. Editorial Wiley John. Segunda edición. 1995.
Revista Latinoamericana de Transferencia de Calor, artículo ''Análisis unidimensional de termosifón". 1983.
Streeter, Víctor y Wtlie E. Benjamín. Mecánica de Fluidos. McGraw-Hill. Novena edición.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia is licensed under the Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
The material published in the journal can be distributed, copied and exhibited by third parties if the respective credits are given to the journal. No commercial benefit can be obtained and derivative works must be under the same license terms as the original work.