The determinants of the health status in a developing country: results from the Colombian case

Authors

  • Juan Miguel Gallego Universite de Toulouse
  • Manuel Ramírez Universidad del Rosario
  • Carlos Sepúlveda Boston University

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n63a4830

Abstract

El documento encuentra evidencia empírica sobre los determinantes del estado de salud en Colombia, después de la reforma de 1993. El artículo usa la teoría de Grossman y analiza, además de características individuales y socioeconómicas, variables institucionales del sector. Se usaron dos encuestas para los años 1997 y 2000, las cuales cuentan con una medida subjetiva del estado de salud y con información sobre el tipo de afiliación. Se uso modelo econométrico Probit ordenado. Los resultados muestran una relación entre variables individuales, socioeconómicas, e institucionales con el estado de salud de las personas. Finalmente, aunque el tipo de afiliación al sistema parece aumentar las desigualdades en el estado de salud, se cumple el objetivo de enfocar la cobertura en sectores poblacionales vulnerables.

Palabras Clave: Demanda por salud, Producción de salud, Países en desarrollo, Estimaciones Probit. Códigos JEL: JO, J23, J3

 

|Abstract
= 170 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 60 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Juan Miguel Gallego, Universite de Toulouse

Department of Economics. Universite de Toulouse

Manuel Ramírez, Universidad del Rosario

Department of Economics. Universidad del Rosario

Carlos Sepúlveda, Boston University

Department of Economics. Boston University

Published

2010-02-27

How to Cite

Gallego, J. M., Ramírez, M., & Sepúlveda, C. (2010). The determinants of the health status in a developing country: results from the Colombian case. Lecturas De Economia, 63(63), 111–135. https://doi.org/10.17533/udea.le.n63a4830

Issue

Section

Articles