La realidad del subdesarrollo

Auteurs-es

  • Pierre Salama

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n5-6a17558

Mots-clés :

División internacional del trabajo, Economía política, Desarrollo Económico.

Résumé

 Cuando se analizan el sitio y el papel de las economías llamadas "subdesarrolladas" en las modificaciones de la división internacional del trabajo, primero que todo aparecen dificultades de orden terminológico. Los términos "países subdesarrollados", "países en vía de desarrollo", "países menos avanzados", "nuevos países industriales", "economías semi-industrializadas", "centro", "periferia", "economía mundial", etc., expresan, cada uno, muchas caracterizaciones implícitas. La ambigüedad de los términos hace difícil la aproximación al objeto de análisis y puede debilitar el rigor de la demostración.
Trataremos de explicitar los subentendidos propios a cada uno de los términos. Conservaremos los menos ambiguos o aquéllos cuya ambigüedad sea la menos nociva para el rigor de las demostraciones. Efectuadas estas aclaraciones, esbozaremos los diferentes tipos de industrialización de las economías llamadas "subdesarrolladas"; analizaremos las condiciones de una autonomización creciente de las burguesías industriales de estos países y mostraremos las posibilidades de una modificación de la división internacional del trabajo.

|Résumé
= 726 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 161 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Pierre Salama

Univewrsidad de Picardie. Francia

Téléchargements

Publié-e

1981-11-14

Comment citer

Salama, P. (1981). La realidad del subdesarrollo. Lecturas De Economía, (5-6), 7–23. https://doi.org/10.17533/udea.le.n5-6a17558

Numéro

Rubrique

Article

Articles similaires

1 2 3 > >> 

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.