SEMBLANZA LÍRICA Y CULTURA DE MASAS. UNA LECTURA DE RETRATO DE ARTISTAS DE ELKIN RESTREPO

Autores/as

  • Leandro Garzón Agudelo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.12551

Palabras clave:

Poesía, Cultura de masas, Cine, Semblanza lírica, Forma arquitectónica

Resumen

Este trabajo propone una lectura de seis poemas de Elkin Restrepo incluidos en su libro Retrato de artistas, a partir de una indagación sobre la manera como la cultura de masas llega a constituirse en un objeto estético. Para ello, se hacen algunas consideraciones sobre la semblanza lírica como forma que sintetiza una propuesta estética sustentada en una revaloración de temas, expresiones y formas del discurso cotidiano.
 
 
|Resumen
= 83 veces | PDF
= 70 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alstrum, James. (2001). “Generación de golpe de dados. Aspectos principales del movimiento posnadaísta”. Historia de la poesía colombiana. Bogotá: Casa Silva,pp. 511-527.

Bajtín, Mijail. (1989). “El problema del contenido, el material verbal y la forma en la creación literaria”. teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus, pp. 13-75.

Carranza, María Mercedes. (1989). “Poesía posterior al nadaísmo”. Manual de Literatura Colombiana. Bogotá: Planeta, pp. 237-266.

Castro García, Oscar. (2008). “Revelación incesante, la poesía de Elkin Restrepo”. Seis poetas de la academia. Medellín: Universidad de Antioquia, pp. 253-329.

Estébanez Calderón, Demetrio. (1996). Diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza editorial.

González, Juan Carlos. (2002). “Sunset Boulevard, de Billy Wilder. El dios Hollywood exige víctimas”. Kinetoscopio, 63, pp. 64-69.

Gubern, Román. (1971). Historia del cine. Vol. 2. Barcelona: Lumen.

Quintero Ossa, Robinson. Sierra, Luis Germán. (2010). “Algunos antecedentes en el camino de la nueva poesía”. Historia de la poesía Colombiana. Bogotá: Editorial Casa Silva, pp. 699-718.

Restrepo, Elkin. (1979). “Pier Angeli”, “Ana Luisa Peluffo”, “María Félix, en una página de diario”, “Miroslava”, “Sharon Tate”. Acuarimántima. Medellín, 19, pp. 1-10.

---. (1983). Retrato de artistas. Medellín: Ediciones Literatura, Arte y Ciencia, Universidad de Antioquia.

---. (1985). Absorto escuchando el cercano canto de las sirenas. Medellín: Ediciones Autores Antioqueños, Volumen 12.

---. (2006). Amores cumplidos. Medellín: Hombre Nuevo Editores.

Zubieta, Ana María. (2000). “Cultura de masas e industria cultural”. Cultura popular y cultura de masas. Conceptos, recorridos y polémicas. Buenos Aires: Paidós, pp. 117-129.

Descargas

Publicado

2012-08-08

Cómo citar

Garzón Agudelo, L. (2012). SEMBLANZA LÍRICA Y CULTURA DE MASAS. UNA LECTURA DE RETRATO DE ARTISTAS DE ELKIN RESTREPO. Lingüística Y Literatura, (60), 133–145. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.12551

Número

Sección

Estudios literarios