Des pères du désert aux premiers héros du Graal: solitude et apostolat
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.1260Palabras clave:
Estoire del Saint Graal, padres del desierto, novelas del Grial, The Desert Fathers, novels of the GrailResumen
RESUMENA través de una novela en prosa del siglo XIII, la Estoire del Saint Graal (escrita entre 1230 -1235), este artículo propone un acercamiento entre los padres del desierto y los primeros héroes del Grial. Se pone en evidencia la cercanía de algunos pasajes de la novela con un texto de carácter hagiográfico como la histoire des Moines d'Egypte, escrita por Wauchier de Denain antes de 1210. De esta forma se demuestra cómo una serie de motivos relacionados con los padres del desierto van a ser desplazados en las novelas del Grial para aplicarlos no a los ermitaños sino a los héroes ancestros de los caballeros artúricos.
ABSTRACT Through a thirteenth-century novel in prose, the Estoire del Sanit Graal (written between 1230 and 1235), this article proposes an approach between the Desert Fathers and the first heroes of the Grail. It shows the closeness of certain passages of this novel to a hagiographic text as Histoire des Moines d'Egypte, written by Wauchier de Denain before 1210. In this way it is demonstrated how a number of motifs related to the Desert Fathers will be displaced in the novels of the Grail in order to apply those motifs in the hero-ancestors of Arthur's knights rather than in the hermits.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.