LA DEIXIS EN TE DOY MIS OJOS: UNA INVITACIÓN A LA EMPATÍA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.16190Palabras clave:
.Descargas
Citas
Adamson, Sylvia. (2008). “From empathetic deixis to empathetic narrative and desubjectivisation as processes of language change”. Transactions of the Philological Society,92(1), 55- 88.
---. (2001). “The rise and fall of empathetic narrative: a historical perspective on perspective”. En: W. van Peer y S. Chatman (eds.). new perspectives on narrative perspective. Nueva York: suny Press, 83-99.
Argaman, Einav. (2009). “With or without ‘it’: the role of empathetic deixis in mediating educational change”. Journal of Pragmatics: an Interdisciplinary Journal of Language Studies,39(8), 1591-1607.
Balaguer, Javier (dir.). (2001). Solo mía. [Videograbación]. [España]: Star Line Productions. Wellspring Media, dvd, 110 min.
Bollaín, Icíar (dir.). (2003). Te doy mis ojos. [Videograbación]. [España]: La Iguana y Alto Producción. dvd, New Yorker Films, 2006.
Casetti, Francesco y Federico Di Chio. (1991). Cómo analizar un film. Madrid: Cátedra.
Jeffries, Lesley. (2008). “The role of style in reader-involvement: deictic shifting in contemporary poems”. Journal of Literary Semantics,37(1), 69-85.
Levinson, Stephen C. (1983). Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.
Lyons, John. 1977. Semantics. Cambridge: Cambridge University Press.
Icíar Bollaín. (2004). noticias del guión. “Escribe Icíar Bollaín: respuestas a la violencia en pareja”. ABC Guionistas. [Publicación en línea]. Disponible en: http://www.abcguionistas.com/noticias/articulos/11111111/escribe-iciar-bollain-respuestas-a-la-violencia-en-pareja.html [Consultado: 2 nov., 2009].
Wataru, Koyama. (2009). “Indexically anchored onto the deictic center of discourse: grammar, sociocultural interaction, and ‘emancipatory pragmatics’”. Journal of Pragmatics: an Interdisciplinary Journal of Language Studies,41(1), 79-92.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Lingüística y Literatura
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.