La voluntad de no entender: entrevista con Sergio Rojas

Autores/as

  • Franco Pesce Investigador Independiente

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n74a09

Palabras clave:

entrevista, Sergio Rojas
|Resumen
= 163 veces | PDF
= 152 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bioy Casares, A. (2006). Borges. (D. Martino, Ed.). Buenos Aires: Destino.

Bolaño, R. (2004). 2666. Barcelona: Anagrama.

Bolaño, R. (2007). Los detectives salvajes. Barcelona: Anagrama.

Borges, J. L. (2007). La muralla y los libros. En Obras completas 2: 1952-1972 (pp. 13-15). Buenos Aires: Emecé.

Lyotard, J.-F. (1994). Respuesta a la pregunta: ¿qué es lo posmoderno? En La posmodernidad (explicada a los niños) (pp. 9-26). Lynch, E. (Trad.). Barcelona: Gedisa.

Rojas, S. (1999). Materiales para una historia de la subjetividad. Santiago de Chile: La Blanca Montaña.

Rojas, S. (2003). Imaginar la materia: ensayos de filosofía y estética. Santiago de Chile: Universidad ARCIS.

Rojas, S. (2009). Ruido y subjetividad: el malestar en el lenguaje. Resonancias, 25, 6-15.

Rojas, S. (2012). Catástrofe y trascendencia en la narrativa de Diamela Eltit. Santiago, Chile: Sangría.

Rojas, S. (2017a). Escribir el mal: literatura y violencia en América Latina. Santiago de Chile: Cuadro de Tiza.

Rojas, S. (2017b). Las obras y sus relatos III. Santiago de Chile: Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes, Universidad de Chile.

Descargas

Publicado

2018-07-27

Cómo citar

Pesce, F. (2018). La voluntad de no entender: entrevista con Sergio Rojas. Lingüística Y Literatura, 39(74), 159–172. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n74a09

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.