Palacios, G. (2020). Manuel Zapata Olivella (1920-2004): pensador político, radical y hereje de la diáspora africana en las Américas. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 222 pp.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n79a33Palabras clave:
reseñaResumen
El libro del doctor George Palacios es un referente obligado para quienes se aventuran en la vida y obra de Manuel Zapata Olivella (MZO), quien este año cumple cien años de su natalicio. El libro de Palacios es uno de los mejores regalos académicos y epistémicos que la Universidad Pontificia Bolivariana haya dado la oportunidad a los lectores de poder disfrutar, por la profundidad y sencillez literaria que el autor despliega a lo largo de doscientas páginas, donde deleita a los leyentes con la ambrosía de su prosa. El objetivo del libro es difundir la obra y el pensamiento general de MZO a partir de sus obras de juventud como He visto la noche, Pasión vagabunda y China 6 a.m., crónicas de viaje a Estados Unidos y China en distintos periplos de su vida, a partir de los cuales plasmó su mirada de ambos países y su pensamiento político radical y hereje, relacionado con los movimientos, los flujos, las migraciones y los desplazamientos intelectuales.
Descargas
Citas
Lao-Montes, A. (2020). Contrapunteos afrodiaspóricos: castor grafías políticas de nuestra afroamérica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lingüística y Literatura
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.