El lugar de la literatura en la formación del licenciado en Humanidades-Lengua Castellana
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.970Palabras clave:
Teoría literaria, Crítica Literaria, Enseñanza de la literatura, Núcleo de literatura, Licenciatura en Humanidades, Lengua Castellana, Formación lectora, Literary theory, Literary criticism, teaching literature, literature courses, Bachelor or Arts in HumResumen
RESUMEN Este texto analiza el papel que cumple la teoría y crítica literarias en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la literatura en la licenciatura en Humanidades, Lengua Castellana de la Universidad de Antioquia; para ello, parte de los referentes conceptuales que sustentan la creación y el desarrollo académico de la licenciatura en mención. Igualmente, formula un diagnóstico de las prácticas literarias en este programa, y revela las concepciones teóricas y metodológicas que predominan en los diferentes cursos del saber literario. ABSTRACT This paper discusses the role of Criticism and Literary Theory in de processes of learning and teaching literature in the Bachelor of Arts Humanities program, with an emphasis in Spanish Language at te University of Antioquia. Therefore, this paper starts with the conceptual framework tha supports the academic creation and development of the course in question. Similarly, this paper also makes a diagnosis of the literary practices in this program, and reveals the theoretical and methodological approaches that predominate in different courses of LiteratureDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.