Lucien Renchon, detective y criminal: La doble perspectiva en Cinco tardes con Simenon

Autores/as

  • Adriana del Pilar Rodríguez Peña Pontificia Universidad Javeriana.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.1954

Palabras clave:

novela negra, intertextualidad, desarrollo psicológico, metaficción, black novel, inter-textual, psychological development, meta-fiction

Resumen

RESUMEN En este texto se hace un análisis de la novela Cinco tardes con Simenon desde la perspectiva de la novela negra. La hipótesis central explora las coincidencias, las divergencias y la actualización de esta novela en la narrativa negra en Colombia, como una posible tendencia en el campo de la narrativa colombiana entre 1990-2005.

ABSTRACT This paper proposes the analysis of the novel Cinco tardes con Simenon from the perspective of the black novel. The central hypothesis explores coincidences, but, more than that, the differences between this novel and the black genre as a possible tendency in Colombian narrative between 1990 and 2005.

|Resumen
= 64 veces | PDF
= 72 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana del Pilar Rodríguez Peña, Pontificia Universidad Javeriana.

Magíster en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente investigadora de tiempo completo en

 

la Universidad Central (Bogotá).

Descargas

Publicado

2009-07-25

Cómo citar

Rodríguez Peña, A. del P. (2009). Lucien Renchon, detective y criminal: La doble perspectiva en Cinco tardes con Simenon. Lingüística Y Literatura, (55), 86–94. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.1954

Número

Sección

Estudios literarios